Skip to main content

Innovación comercial 2023: un resumen del año: Innovación comercial 2023: un resumen del año

Innovación comercial 2023: un resumen del año
Innovación comercial 2023: un resumen del año
    • Notifications
    • Privacy
  • Issue HomeSocial Grammars of Virtuality, no. 2
  • Journals
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Innovación comercial 2023: un resumen del año
    1. Introducción
    2. Desarrollos en Realidad Virtual y Realidad Aumentada
    3. AR
    4. Inteligencia artificial
    5. Gemelos digitales y sistemas de posicionamiento virtual
    6. Referencias

Innovación comercial 2023: un resumen del año

Introducción

Las conclusiones de las distintas secciones de este informe indican una estrecha relación entre la industria y el mundo académico. Por eso, esta última sección está dedicada a describir desarrollos clave del mercado a partir de 2023 que pueden moldear nuestras capacidades para la producción futura de conocimiento. Continúa con una descripción general seleccionada de algunos de los desarrollos importantes de la industria XR en el último año, que cubren la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR), la inteligencia artificial (AI) y los gemelos digitales.

Desarrollos en Realidad Virtual y Realidad Aumentada

El hardware de realidad virtual, como los auriculares o las pantallas montadas en la cabeza (HMD), tiene, en general, una participación en el mercado mayor que el hardware de realidad aumentada, como las gafas inteligentes. El mercado principal que impulsa las ventas de ambas tecnologías sigue se mantiene al nivel industrial y empresarial (Grandview Research Report, 2023). Sin embargo, las ventas de hardware de realidad virtual disminuyeron ligeramente en 2023, mientras que las ventas de hardware de realidad aumentada crecieron en gran medida (Informe IDC, 2023).

En realidad virtual, Meta (también conocido como Facebook) todavía dominaba, pero con algunas grietas en la armadura. Meta lanzó sus auriculares Quest 3 (una versión de $ 500 que sigue al Quest Pro de $ 1,500 y al Quest 2 de $ 400) que tomó características de ambos y esencialmente los hizo obsoletos. Si bien el Quest 3 es más delgado, pesa media onza más que el Quest 2 debido a que tiene una batería más grande (aunque no una mayor duración, una limitación clave de todos los HMD independientes) [1]. Un HMD más pesado puede generar obstáculos para la comodidad en el uso a largo plazo del dispositivo y también puede limitar la participación prolongada del usuario, como ver una película inmersiva de larga duración [2]. Aún así, hubo algunos desarrollos interesantes en Quest 3 como la inclusión, por primera vez, de un sensor de tiempo de vuelo que usa un láser para medir distancias y reduce la necesidad de crear sistemas guardianes manuales para el uso a escala de sala de realidad virtual ( (aunque al momento de escribir este artículo, el uso del guardián automático no es más fácil de configurar que uno creado manualmente).

Una de las historias más importantes, aunque en gran medida poco anunciada, de 2023 ha sido una serie de tácticas (end-runs)en torno a Meta por parte de desarrolladores independientes. Por ejemplo, un modder de juegos independiente que se llama Praydog lanzó un metahack llamado "FLAT2VR" en la víspera de Año Nuevo que permite jugar en realidad virtual casi cualquier juego de pantalla plana creado con Unreal Engine 4 o 5 y disponible en Steam. [3]. Anteriormente, la tienda de software de Meta carecía de casi cualquier experiencia "AAA" o de primera línea, pero después del lanzamiento de FLAT2VR, de pronto estuvieron disponibles hasta 11.000 nuevos juegos para PC (advertencia: si bien 11.000 juegos se hicieron disponibles, hasta ahora -febrero de 2024- la comunidad gamer ha probado alrededor de 1000, descubriendo que funcionan bien). Además, la gran noticia de Meta en septiembre de 2023 fue que sus avatares finalmente tendrían piernas en lugar de ser solo torsos flotantes. Esta decisión ha sido esperada y ridiculizada durante mucho tiempo (en comparación, el precursor de VR social de Horizon World, VR Chat, ha tenido avatares con piernas desde su lanzamiento en 2014). Sin embargo, se retrasó no solo debido a dificultades técnicas sino también, como muchos sugieren [4], como un intento de prevenir el acoso virtual.

La empresa taiwanesa de electrónica High Tech Computer Corporation (HTC), que había sido la principal competencia de Oculus desde que salió el primer visor Vive VR en 2013, lanzó nuevos visores en 2023. Su Vive XR Elite es un dispositivo XR de consumo premium con una agradable forma, una batería montada en la parte trasera y sin correa superior para la cabeza que le permite adaptarse a diferentes peinados (un problema de inclusión que han tenido todas las versiones de Meta Quest). Una gran ventaja del XR Elite Pro son sus dioptrías integradas, lo que significa que casi todo el mundo puede utilizarlo sin gafas. Sin embargo, el precio más bajo del Quest, su campo de visión más amplio y su mayor resolución hacen que el XR Elite Pro sea difícil de vender en el mercado masivo.

Bigscreen, cuyo principal producto hasta hace poco ha sido el cine de realidad virtual multiusuario que permite a las personas ver películas y vídeos en un cine virtual realista, también se expandió al hardware físico en 2023. Bigscreen Beyond es el visor de realidad virtual más pequeño del mundo (que solo conecta a un ordenador). Al momento de escribir este artículo, Bigscreen Beyond es el único visor de realidad virtual que se puede usar durante todo el día y está hecho a medida para un individuo, lo que dificulta compartirlo o usarlo en un espacio de laboratorio [5].

AR

Por último, los dispositivos AR especializados (llámelos “gafas inteligentes,” así recibirá menos miradas confundidas) dieron grandes pasos hacia el público general desde su inicio en el mercado en 2013 con Google Glass. Los dispositivos AR de nicho (llámelos “gafas inteligentes”; obtendrá menos miradas extrañas) dieron grandes pasos hacia la corriente principal desde su aparición en el mercado en 2013 con Google Glass. Varios desarrolladores se dieron cuenta de que la tecnología para proyectar aplicaciones de teléfonos en gafas simples es económica y relativamente sencilla. Por ejemplo, Vuzix Blade tiene una cámara incorporada, un lector de códigos QR y una pantalla de un solo ojo, lo que lo hace aparentemente útil para cosas como teleconferencias, uso en museos o presentaciones. Varias empresas como XRAI, LEION y Vuzix también han presentado gafas AR de voz a texto, que subtitulan el mundo en vivo que lo rodea grabando y traduciendo conversaciones en tiempo real, creando así el potencial para una mayor inclusión en el uso.[6]

Inteligencia artificial

Uno de los desafíos al diseñar entornos de realidad virtual a gran escala, o “mundos abiertos”, es el proceso intensivo de recursos para crear todos los elementos que estos contienen. Por ejemplo, al crear una simulación de realidad virtual hipotética de la Filadelfia de la época de la Guerra Revolucionaria, los diseñadores necesitarían crear planos interiores para cada edificio, contenido para cada cajón de la cocina y el temperamento de cada cliente Tory, entre muchas otras cosas. En el pasado, esto lo hacían diseñadores individuales a un alto costo, lo que limitaba la producción de contenido y la cantidad de organizaciones e individuos que podían permitirse el lujo de construir estos entornos. Sin embargo, combinar la IA con la realidad virtual tiene el potencial de aliviar significativamente este cuello de botella.

Aprovechando los desarrollos del año pasado, el fabricante de tarjetas gráficas NVIDIA lanzó la creación de contenido 3D generativo con IA de texto a objeto en 2023, lo que permitirá a los creadores de realidad virtual crear, agregar y manipular fácilmente objetos 3D en contenido de realidad virtual, así como una aplicación de IA separada (llamada move.ai) para animar objetos 3D. Los recién llegados a las aplicaciones móviles, Luma Labs, lanzaron un producto similar, Geni, para crear objetos 3D para AR en 2023, y Unreal Engine lanzó un marco de generación de contenido procedimental, que utiliza IA para proporcionar un conjunto de herramientas mejorado para los usuarios. NVIDIA también anunció que con escaneos faciales 3D pueden crear marcos de malla para replicar fácilmente versiones 3D de personas [7]. Aún así, este proceso está en su infancia y conlleva una serie de preocupaciones éticas. Un modelo similar, la IA Gemini de Google, recibió recientemente amplias críticas y fue suspendido temporalmente por generar vikingos étnicamente diversos y soldados alemanes de la Segunda Guerra Mundial (The Guardian, 2024).

Imagen de muestra de NVIDIA de animales 3D generados con IA, que ahora se crean y exportan en segundos. Crédito de la imagen: Blog para desarrolladores de NVIDIA, 2023.
A group of animals standing together

Description automatically generated

Aún así, la sinergia entre la IA y la realidad virtual es útil no sólo para la construcción de mundos, sino también para tareas más mundanas, como ampliar y crear videos espaciales a partir de videos planos ordinarios, extrayendo más vida de grabaciones retro existentes y potencialmente expandiendo sus aplicaciones.

Gemelos digitales y sistemas de posicionamiento virtual

En 2023 se produjeron importantes avances en la tecnología para capturar y recrear espacios reales. El “Sistema de posicionamiento visual Lightship” (VPS) de Niantic, lanzado en 2023, es un sistema de posicionamiento visual que proporciona coordenadas estilo GPS para mapeo de realidad aumentada en el mundo real [8]. Esto es útil para crear un metaverso del mundo real, permitiendo el posicionamiento persistente de objetos virtuales para experiencias multiusuario. Por ejemplo, decenas de personas pueden mirar lo mismo al mismo tiempo y los objetos pueden compartirse y manipularse (pensemos en arte virtual, señalización o incluso recreaciones de estructuras que ya no existen en un espacio). Lightship está imaginando su VPS principalmente como un marco para juegos, pero sería útil para una serie de objetos virtuales que podrían reemplazar un objeto físico, particularmente en lugares donde no es deseable colocar señales físicas (por ejemplo, líneas virtuales dibujadas en el suelo). para guiarlo por un sitio histórico o colocar marcadores para mostrar los hábitats de los animales.

Los dispositivos AR, como los teléfonos inteligentes, usan cámaras para anclar imágenes a entornos locales, pero para anclar una experiencia AR en la Tierra en vez de, por ejemplo, su sala de estar -y para que esa experiencia sea persistente y visible para múltiples usuarios al mismo tiempo- se hace necesario un sistema de posicionamiento mundial. Lightship afirma tener “precisión centimétrica” (algo de lo que el GPS por sí solo es incapaz). Lightship hace esto mapeando meticulosamente ciertos lugares que llaman “puntos de ruta” y anclándolos entre sí, lo que significa que prácticamente el sistema funcionará de manera más eficiente en algunos lugares que en otros (de la misma manera que Google Earth tiene significativamente más datos sobre ciudades grandes y áreas densamente pobladas que de zonas rurales). A medida que se crean más puntos de ruta, el mapa se vuelve más grande y más preciso.

Mientras Unity dio un paso atrás en el alojamiento de gemelos digitales, Microsoft Azure siguió adelante con Azure Digital Twins, una plataforma de Internet de las cosas basada en la nube que permite la creación de espacios digitales que imitan entornos 3D del mundo real. Esta es útil para ayudar a crear un edificio o incluso una ciudad inteligente y analizar datos de sensores inteligentes dentro y alrededor de esa área para crear una forma visual de ver. Por ejemplo, se podría medir cómo la apertura y el cierre de persianas en varios lados de un edificio regularán su temperatura. Una ciudad gemela digital completa podría usar sensores para monitorear los flujos de tráfico para ayudar a predecir y evitar la congestión del tráfico o para reducir la velocidad del tráfico en momentos y lugares que son particularmente peligrosos para los peatones. Sin embargo, los avances en las tecnologías de gemelos digitales también aumentan la capacidad y la preocupación en torno a la vigilancia. Este trabajo requiere cantidades masivas de recopilación de datos y cantidades aún mayores de capacidad de almacenamiento y procesamiento, que es un espacio que Microsoft Azure ha creado.

.

Screen Capture from a Microsoft Azure Digital Twins video showing the hypothetical real-time tracking of employees on an oil rig.
A model of a factory

Description automatically generated

Por último, la tecnología Neural Radiance Field (o NeRF ) lanzó un software para teléfonos inteligentes para producir renderización NeRF fotorrealista, volumétrica y en tiempo real, que puede utilizar imágenes capturadas no sólo con el último modelo de iPhone, sino incluso videos breves captados con drones. Esto permite capturar áreas y objetos muy rápidamente desde una variedad de puntos de vista y utiliza IA para llenar los espacios faltantes, una gran ayuda para cualquiera que estudie objetos, lugares o entornos en 3D.

Referencias

      Counterpoint Research, 2023: “Extended Reality (XR) Headset Vendor Shipment Share Worldwide from 2020 to 2023, by Quarter”. Statista.com: https://www.statista-com.proxy.library.upenn.edu/statistics/1222146/xr-headset-shipment-share-worldwide-by-brand
      Grandview Research Report, 2023: https://www.grandviewresearch.com/industry-analysis/augmented-reality-market
      The Guardian, 2024 https://www.theguardian.com/technology/2024/feb/22/google-pauses-ai-generated-images-of-people-after-ethnicity-criticism
      IDC Report, 2023: https://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=prUS51574023
  1. Ver: https://arvrtips.com/meta-quest-3-vs-pro-vs-2-vs-1/ ↑

  2. La capacidad para películas de larga duración fue uno de los principales factores del éxito del VHS frente al formato de vídeo Beta, técnicamente superior. ↑

  3. Ver: https://arvrtips.com/uevr-praydog-flat2vr-mod/ ↑

  4. Ver: https://www.bbc.com/news/technology-60247542 ↑

  5. Ver: https://www.engadget.com/bigscreen-beyond-review-gunning-for-vr-throne-valve-index-190004793.html ↑

  6. Ver: https://www.hearingtracker.com/resources/hear-with-your-eyes-five-ar-live-captioning-glasses ↑

  7. Más información sobre la generación de contenido 3D de NVIDA aquí: https://blogs.nvidia.com/blog/omniverse-accelerates-game-dev/ ↑

  8. Más sobre Lightship aquí: https://lightship.dev/products/vps/ ↑

Annotate

Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org